Nos dedicamos a mejorar la salud y bienestar a través de vacunas de alta calidad y programas de vacunación personalizados para empresas.
Descubra cómo nuestros programas de vacunación empresarial pueden aumentar significativamente la productividad laboral, respaldados por investigaciones del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Según datos del CDC, las enfermedades prevenibles por vacunación no solo causan ausencias laborales, sino que también disminuyen significativamente la productividad de los empleados que asisten al trabajo mientras están enfermos (presentismo).
Los estudios muestran que los empleados que trabajan mientras padecen síntomas de influenza experimentan una reducción de productividad de entre el 20% y el 40%, lo que representa un impacto económico considerable para las empresas.
Según estudios citados por el CDC, las empresas con programas de vacunación contra la influenza experimentan un incremento promedio del 20% en la productividad durante la temporada de gripe.
La vacunación contra la influenza puede reducir hasta en un 17% el presentismo laboral (trabajar estando enfermo), según datos publicados por el Programa de Influenza del CDC.
Los empleados vacunados mantienen hasta un 30% más de capacidad cognitiva y concentración durante la temporada de enfermedades respiratorias, según investigaciones respaldadas por el CDC.
De acuerdo con estudios económicos citados por el CDC, el presentismo laboral puede costar a las empresas hasta 2.5 veces más que el ausentismo, debido a la reducción en la calidad del trabajo y la productividad disminuida.
Para una empresa con 100 empleados, esto puede representar pérdidas de hasta $150,000 anuales en productividad reducida durante la temporada de influenza.
Según un análisis económico publicado por el CDC, los programas de vacunación contra la influenza pueden generar un retorno de inversión de hasta $13.66 por cada dólar invertido cuando se considera el aumento de productividad.
Este beneficio económico hace que los programas de vacunación sean una de las inversiones más rentables en salud ocupacional disponibles para las empresas.
Una empresa de tecnología con 300 empleados implementó un programa de vacunación contra la influenza, logrando un aumento del 22% en la productividad durante la temporada de gripe, según un estudio publicado en colaboración con el CDC.
El beneficio económico estimado fue de $420,000 en términos de mayor productividad y calidad del trabajo.
Una cadena de tiendas minoristas documentó un aumento del 18% en las ventas durante la temporada de influenza después de implementar un programa de vacunación integral para sus empleados, según datos recopilados en colaboración con investigadores del CDC.
Además, reportaron una mejora del 25% en la satisfacción del cliente durante el mismo período.
Un banco que implementó un programa obligatorio de vacunación contra la influenza para su personal reportó una disminución del 15% en los errores operativos durante la temporada de gripe, según un estudio citado por el CDC.
También se observó un aumento del 12% en la satisfacción de los empleados con los beneficios de salud ofrecidos.
Contáctenos para diseñar un programa de vacunación empresarial personalizado que ayude a su organización a aumentar la productividad y mejorar los resultados, respaldado por las recomendaciones del CDC.
Contáctanos para vacunación empresarial